Las historias de familia de color verde es una estrategia en donde al contar las familias sus historias de forma detallada y sensible, relacionadas con elementos y experiencia con la naturaleza por ejemplo : Cuando tu abuelito sembraba en la chacra , El paseo por el río , cuando mamá o papá eran pequeños visitaban las chacras de abuelito , etc. Estos niños y niñas se benefician de diversos modos ya que se propicia prácticas sociales de comunicación auténticas , porque la comunicación no es una actividad aislada, sino que se produce cuando las personas interactúan entre sí al participar en la vida social y cultural. En estas interacciones, el lenguaje se usa de diferentes modos para construir sentidos en los textos. De esta manera, se genera un clima de seguridad, confianza y libertad que favorece los intercambios verbales entre los mismos niños y de los niños con los miembros de su familia y comunidad.
El podcast como un recurso didáctico digital da la oportunidad para promover la creatividad, el trabajo colaborativo, el pensamiento crítico y la comunicación en casa. Para ello es importante estimular el uso activo de las tecnologías, a través de proyectos en familia que permitan cooperar sin brechas generacionales, aprendiendo unos de otros a partir de las creaciones conjuntas.
El podcast convierte las posibilidades de comunicación en infinitas, porque es de fácil acceso para cualquier familia que tenga un ordenador, un micrófono e internet. El podcast acerca a los estudiantes a la práctica de la oralidad, con su uso se favorece la expresión oral a través de grabaciones de audio se parte de los intereses de los estudiantes y de una situación auténtica que es las historias familiares de color verde para competencia se comunica oralmente en su lengua materna de los estudiantes.
FAMILIAS DEL INICIAL 606 RECUERDA QUE PULSANDO SOBRE EL ICONO DE SPOTIFY TE LLEVARÁ A NUESTRO CANAL INSTITUCIONAL EN DONDE PODRÁS ENCONTRAR PODCAST DE NUESTROS DOCENTES Y ESTUDIANTES. NO OLVIDES SUSCRIBIRTE Y ACTIVAR LA CAMPANITA. GRACIAS!!