GANADORES DEL CONCURSO DE PROYECTOS INNOVADORES - FONDEP 2025
PROYECTO INNOVADOR "LIPE"
GANADORES DEL CONCURSO DE PROYECTOS INNOVADORES - FONDEP 2025
PROYECTO INNOVADOR "LIPE"
Consiste en desarrollar vínculos afectivos e interacciones para mejorar los aprendizajes en los y las estudiantes en la competencia construyendo su identidad, y con las competencia que tienen relación que son: se expresa oralmente en su lengua materna y convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
PROYECTO BUENAS PRÁCTICAS
La estrategia de "historias de familia de color verde" fomenta la comunicación auténtica al compartir relatos detallados y sensibles sobre experiencias relacionadas con la naturaleza, como la siembra en la chacra o los paseos por el río. Esto crea un ambiente de confianza y libertad que facilita el intercambio verbal entre niños, así como entre niños y miembros de su familia y comunidad.
Por otro lado, el uso del podcast como recurso educativo digital ofrece oportunidades para promover la creatividad, el trabajo colaborativo, el pensamiento crítico y la comunicación en el hogar. Al estimular el uso activo de la tecnología a través de proyectos familiares, se fomenta la cooperación intergeneracional y el aprendizaje mutuo.
El podcast amplía las posibilidades de comunicación al ser accesible para cualquier familia con una computadora, un micrófono e internet. Facilita la práctica de la expresión oral al permitir grabaciones de audio basadas en los intereses de los estudiantes y situaciones auténticas, como las historias familiares de color verde lo que contribuye al desarrollo de competencias comunicativas en su lengua materna.
PROYECTO INNOVADOR "GENTIC"
El proyecto "GENTIC606 Emprendedores Digitales" busca impulsar la innovación educativa, la ética profesional docente y la colaboración familiar en la Institución Educativa N° 606. Este proyecto tiene como objetivo principal promover la autonomía de los estudiantes a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en un modelo pedagógico híbrido.
Para lograr este propósito, se plantea implementar un modelo pedagógico que combine tanto la educación presencial como la virtual, permitiendo a los estudiantes adaptarse a sus propias necesidades y estilos de aprendizaje. Esto implica capacitar a los alumnos para que puedan realizar actividades de aprendizaje de forma independiente, utilizando las herramientas digitales disponibles.
Además, el proyecto también se enfoca en fortalecer la ética profesional docente, promoviendo el compromiso y la actualización constante de los profesores para adaptarse a las nuevas tecnologías y metodologías educativas.
Por último, se destaca la importancia de la colaboración familiar en el proceso educativo, fomentando una participación activa de los padres y representantes en el aprendizaje de los estudiantes.
En resumen, "GENTIC606 Emprendedores Digitales" busca generar un impacto positivo en la comunidad educativa, promoviendo la autonomía estudiantil, el desarrollo profesional docente y la participación familiar en la educación.
Trabajo realizado bajo el liderazgo de nuestra directora, la Dra. Emma Urbina Estrada y las maestras de nuestra Institución Educativa Inicial como proyecto de innovación pedagógica. Gracias a todas las familias del Inicial N° 606 por su apoyo en estos nuevos procesos de aprendizajes.
Nuestras familias de la institución educativa inicial 606, realizan los encuentros familiares de color verde. En donde nuestros estudiantes nos narran hermosos cuentos a partir de las experiencias vividas en sus hogares.
Nuestra querida señorita Yeny Bibiano Rosas nos comparte la noticia del día en el informativo Noti 606 para que nuestros estudiantes estén informados de los acontecimientos más importantes de la semana.
Nuestra apreciada maestra Maribel Cárdenas mediante un video muy interactivo da la bienvenida a los estudiantes de su aula de 5 años fucsia.
NUESTROS PODCAST